Fisioterapia y rehabilitación del suelo pélvico

La función del suelo pélvico en nuestro organismo es esencial para mantener una buena salud, una fuerte autoestima y un bienestar aceptable. 

Y es que debido a la misión de este conjunto de tejidos, la fisioterapia del suelo pélvico tiene un impacto enorme en la vida del paciente, que no solo se siente más cómodo en su propio cuerpo, sino que ve como mejoran diferentes afecciones que dificultan su vida gracias a la rehabilitación del suelo pélvico.

SUELO PÉLVICO, EMBARAZO Y POST-PARTO

¿Qué es la fisioterapia del suelo pélvico?

Es una rama de la fisioterapia que tiene como objetivo poder valorar, tratar, mejorar y prevenir las alteraciones que puedan producirse en la zona del suelo pélvico.

¿Qué es el suelo pélvico?

Es el conjunto de músculos, tejidos y ligamentos, que tienen como función mantener la posición adecuada de la vejiga, útero, recto e intestinos en la base de la pelvis.

¿Qué problemas trata la fisioterapia del suelo pélvico?

  • Incontinencia urinaria
  • Diástasis abdominal
  • Cicatriz cesárea y episiotomía
  • Urgencia urinaria
  • Incontinencia fecal o de gases
  • Descenso de órganos (prolapso)
  • Dolor perineal
  • Estreñimiento
  • Disfunciones sexuales (dispareunia, vaginismos, disfunción eréctil, eyaculación precoz…)

¿A quién va dirigido?

Este tipo de fisioterapia que ofrece nuestro centro de salud integral en Valencia va dirigido a:

  • Mujeres que quieren ser madres y desean prevenir disfunciones del suelo pélvico.
  • Mujeres en etapa de embarazo, postparto y menopausia.
  • Mujeres y hombres con cualquier tipo de disfunción del suelo pélvico.
  • Hombres tras una prostatectomía.
  • Mujeres que realicen deportes de alto impacto.
  • Niños con problemas de suelo pélvico.

¿En qué consiste la fisioterapia del suelo pélvico?

A la hora de iniciar la rehabilitación del suelo pélvico, el profesional realizará al paciente una serie de preguntas de carácter uroginecológico, obstétrico, emocional y referentes a la condición física.  

Seguidamente, y si el fisioterapeuta lo ve necesario, realizará una exploración física para comprobar el estado actual de la musculatura, y poder así crear un plan de actuación adecuado a las necesidades del paciente, que seguirá este tratamiento siempre bajo la supervisión y las indicaciones del profesional.

¿Qué técnicas se utilizan en la rehabilitación del suelo pélvico?

La fisioterapia del suelo pélvico siempre se realiza de forma personalizada, por lo que cada paciente recibe un tratamiento adecuado a sus problemas, condición física y estilo de vida. 

Dentro de ese plan individual, algunas de las técnicas más empleadas en la rehabilitación del suelo pélvico son: 

  • Informar al paciente sobre los tejidos que conforman el suelo pélvico, para aumentar su conciencia corporal sobre esta zona tan importante. 
  • Entrenamiento muscular del área: Especialmente mediante ejercicios Kegel, dirigidos por el terapeuta. 
  • Masaje, estiramiento y tratamiento de contracturas musculares en la zona. 
  • Electroestimulación. 
  • Ejercicios hipopresivos y de flexión para el abdomen. 
  • Entrenamiento conductual para la continencia de micciones y deposiciones. 

Beneficios de la fisioterapia para el suelo pélvico

Fortalecer el suelo pélvico mediante fisioterapia o rehabilitación tiene una serie de beneficios que pueden mejorar mucho la calidad de nuestra vida. Entre ellos destacan: 

  • Corregir o mejorar la disfunción del suelo pélvico, lo que a su vez trata la incontinencia. 
  • Fortalece los músculos del bajo vientre, situados bajo el útero, la vejiga y el intestino. 
  • Ayuda a prevenir la incontinencia en mujeres y hombres a cualquier edad. 
  • En mujeres embarazadas, previene las pérdidas de orina durante la gestación, facilita el parto y reduce el riesgo de desgarros
  • Mejora la calidad de las relaciones sexuales, ayudando a los hombres a ganar control sobre la erección y la eyaculación, y a las mujeres a lograr orgasmos más intensos.  
  • Corrige en gran medida la postura corporal, pues el suelo pélvico trabaja de forma conjunta con el abdomen, el diafragma y la columna lumbar. 
  • Contrarresta los efectos del deporte de alto impacto sobre la musculatura. 

NUESTRO EQUIPO DE FISIOTERAPIA

MARTA PÉREZ

Soifit
4.9
Basado en 108 reseñas
powered by Google
  • Solo tengo buenas palabras para Isaac y Celia, excelentes profesionales. Nuevamente os doy las gracias.

    Christian Martínez Avatar Christian Martínez

    La experiencia es increíble, los entrenamientos personales están enfocados en ti de manera muy personal. Pienso seguir aquí hasta llegar a mi objetivo y seguir tambien, para mantenerlo. Gracias por... Leer más

    Carla Pitarch Avatar Carla Pitarch

    Este comentario comienza con un Historial clínico … : Fecha Febrero 2024 Paciente; Mujer de 51 años , casada, 1 hijo, profesión con carga alta de estrés , conscientemente con... Leer más

    FINA MUÑOZ BOSCH Avatar FINA MUÑOZ BOSCH
  • Estoy súper contenta con Isaac, es muy profesional y hace que el camino sea fácil. Sin duda repetiré para seguir mejorando de su mano! 100% recomendable 🤜🏼🤛🏼

    Pilar Pérez Martín Avatar Pilar Pérez Martín

    Entrenamiento personalizado y que me ha ayudado a conseguir objetivos y a ser constante. También tienen servicio de fisioterapia, Nando es un muy buen fisio y muy profesional. El local es una... Leer más

    Marcos Hernández Máñez Avatar Marcos Hernández Máñez

    Gran equipo y gran preparación, simplemente dar las gracias tanto a Isaac por ayudarme en este camino como a Nando por ponerme todo en su sitio, trato excepcional y confianza... Leer más

    Jorge Sancho Llacer Avatar Jorge Sancho Llacer
  • Trato inmejorable! Isaac siempre trata de sacar tu mejor versión y darte la confianza para conseguir tus objetivos.

    Paula Nácher Avatar Paula Nácher

    Implicación, profesionalidad y calidad humana increíbles. Una persona en la que confiar para conseguir tus objetivos deportivos. Lo recomiendo 200%

    Iván Castro Avatar Iván Castro

    Prapararme la maratón por segunda vez con Isaac no es por casualidad, en Soifit hay profesionales que se entregan 100% a lo que necesitas y a tus objetivos sean los... Leer más

    Ester Collado Avatar Ester Collado

TARIFAS FISIOTERAPIA SUELO PÉLVICO

*Estas tarifas generales pueden sufrir cambios para adaptarse a las necesidades del paciente

SUELO PÉLVICO

60€

SESIÓN INDIVIDUAL

BONO DE 4 SESIONES SUELO PÉLVICO

180€

(45€ / SESIÓN)

MASAJE PERINEAL

40€

SESIÓN INDIVIDUAL MASAJE PERINEAL

Precio de la fisioterapia para el suelo pélvico

Si te estás preguntando ¿Cuánto vale la fisioterapia del suelo pélvico? Debes saber que no hay un precio exacto, pues dependerá del tipo de tratamiento que necesites como paciente, así como del número de sesiones que sean necesarias. 

Sí podemos decirte que desde SOIFIT trabajamos con precios aproximados de 60€ por sesión, y packs con descuento de 180€ por 4 sesiones; sin embargo, te animamos a contactar con SOIFIT, para que nuestros profesionales conozcan tu caso de primera mano, y puedan diseñar un plan de rehabilitación y fisioterapia del suelo pélvico, completamente adaptado a tus objetivos. 

Icono de WhatsApp
Resumen de privacidad
logo_soifit retina

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies imprescindibles tienen que estar activadas obligatoriamente para que la web funcione correctamente. Sirven para:

- Comprobación de inicio de sesión de usuarios registrados (wordpress_logged_in, wordpress_sec).

- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

- Cookies imprescindibles de terceros (necesarias para el funcionamiento del buscador de centros):

Cookie Origen y función Duración
1P_JAR, HSID, NID, OTZ, DV, SAPISID, SIDCC, SID, SSID Google y Google Maps.
Recuento del número de usuario que utilizan los mapas, información anónima sobre la navegación, iniciar y finalizar sesión en la cuenta de Google, etc.
1 mes - 1 año
Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies de terceros, en concreto de Google Analytics, Google Ads, Crazy Egg y Hotjar, para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, las páginas más populares o los movimientos del ratón y comportamientos más habituales en la web. También sirven para que cuando navegues por internet se te muestren anuncios más adecuados a tus intereses y para que Google te muestre anuncios nuestros tras haber visitado este sitio (remarketing). Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

Cookie Origen Duración
_ga
_gid
_gat
_gat_clientTracker
Google Analytics (estadísticas)
Estadísticas sobre el tráfico de la web, páginas más visitadas, origen del tráfico, etc.
2 años
__Secure-3PAPISID
__Secure-3PSID
__Secure-APISID
__Secure-HSID
__Secure-SSID
Google Ads (publicidad)
Cookie publicitarias, para entregar anuncios relevantes al usuario.
1 año
_hjid
hjClosedSurveyInvites
hjDonePolls
hjMinimizedPolls
hjShownFeedbackMessage,
_hjRecordingLastActivity
_hjTLDTest
_hjUserAttributesHash
_hjCachedUserAttributes,
_hjLocalStorageTest
Hotjar
Estadísticas sobre el tráfico de la web, movimientos del ratón, scroll, secciones más visitadas, etc.
sesión - 1 año
Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)