La fisioterapia es una disciplina de la salud que trata diversas condiciones médicas mediante técnicas físicas. Estas técnicas están diseñadas para mejorar la movilidad, aliviar el dolor y promover la salud general.
¿Para quién está indicada la fisioterapia?
La fisioterapia está indicada para una amplia variedad de personas, desde aquellos que buscan recuperarse de una lesión o cirugía, hasta individuos que padecen enfermedades crónicas y discapacidades.
Es especialmente beneficiosa para personas con condiciones musculoesqueléticas, como dolores de espalda, artritis y esguinces. También es una opción de tratamiento efectiva para aquellos que sufren de problemas neurológicos, como accidentes cerebrovasculares o parálisis cerebral, así como para pacientes con enfermedades respiratorias, cardíacas y metabólicas.
Además, la fisioterapia puede ser preventiva, ayudando a los atletas a evitar lesiones y mejorar su rendimiento. En SOIFIT tratamos diversas dolencias mediante técnicas de fisioterapia y rehabilitación deportiva, además también contamos con entrenadores y nutricionistas para ofrecer un servicio más amplio de salud, fitness y bienestar.
Si quieres buscas fisioterapeutas en Valencia o quieres un enfoque de salud integral con un entrenador personal, puedes contactar con SOIFIT a través de las vías de contacto.
Dicho esto, vamos a ver las técnicas de fisioterapia que empleamos en SOIFIT, para hacerte una idea más completa de cómo trabajamos:
Técnicas de fisioterapia
-
Terapia manual:
La terapia manual es una técnica de fisioterapia que implica el uso de las manos del terapeuta para manipular los músculos y las articulaciones del paciente. Esta técnica se utiliza para aliviar el dolor, mejorar la movilidad y corregir las disfunciones musculoesqueléticas. Algunas formas de terapia manual incluyen el masaje, la movilización articular y la manipulación de tejidos blandos.Beneficios de la terapia manual:
- Alivia el dolor
- Mejora la movilidad
- Reduce la inflamación
-
Ejercicio terapéutico:
El ejercicio terapéutico es una parte fundamental de la fisioterapia. Se trata de una serie de movimientos específicos y controlados que se diseñan para mejorar la fuerza, la flexibilidad y la resistencia del paciente. Estos ejercicios pueden realizarse en el consultorio del fisioterapeuta o en casa, bajo la supervisión de un profesional.Beneficios del ejercicio terapéutico:
- Fortalece los músculos
- Mejora la flexibilidad
- Aumenta la resistencia
-
Electroterapia:
La electroterapia utiliza corrientes eléctricas para estimular los músculos y los nervios. Esta técnica es útil para reducir el dolor, mejorar la circulación sanguínea y promover la cicatrización de los tejidos. Algunos tipos comunes de electroterapia incluyen la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS) y la estimulación muscular eléctrica (EMS).Beneficios de la electroterapia:
- Alivia el dolor
- Mejora la circulación
- Promueve la cicatrización
-
Ultrasonido terapéutico:
El ultrasonido terapéutico es una técnica que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para tratar lesiones musculares y articulares. Estas ondas penetran en los tejidos profundos, generando calor y promoviendo la circulación sanguínea y la cicatrización. El ultrasonido terapéutico es especialmente útil para tratar lesiones crónicas y afecciones inflamatorias.Beneficios del ultrasonido terapéutico:
- Promueve la cicatrización
- Mejora la circulación
- Reduce la inflamación
-
Termoterapia y crioterapia:
La termoterapia y la crioterapia son técnicas que utilizan el calor y el frío respectivamente, para tratar diversas condiciones médicas. La termoterapia, como el uso de compresas calientes, ayuda a relajar los músculos y mejorar la circulación. La crioterapia, como el uso de compresas frías, reduce la inflamación y alivia el dolor.Beneficios de la termoterapia y la crioterapia:
- Relaja los músculos (termoterapia)
- Reduce la inflamación (crioterapia)
- Alivia el dolor
-
Kinesiotaping:
El kinesiotaping es una técnica que utiliza cintas elásticas adhesivas aplicadas sobre la piel para proporcionar soporte a los músculos y las articulaciones sin restringir el movimiento. Esta técnica es popular entre los atletas y se utiliza para prevenir lesiones, reducir el dolor y mejorar el rendimiento deportivo.Beneficios del kinesiotaping:
- Proporciona soporte
- Reduce el dolor
- Mejora el rendimiento
-
Hidroterapia:
La hidroterapia es el uso del agua para el tratamiento de diversas condiciones médicas. Los ejercicios en el agua ofrecen resistencia sin impacto, lo que es ideal para pacientes con problemas articulares o lesiones musculares. La flotabilidad del agua ayuda a reducir la presión sobre las articulaciones, facilitando el movimiento.Beneficios de la hidroterapia:
- Reduce la presión articular
- Mejora la movilidad
- Promueve la relajación
Técnicas de fisioterapia en SOIFIT
En SOIFIT realizamos diversas técnicas de fisioterapia adaptadas a cada paciente, en la primera consulta tratamos de identificar el origen de tu dolor para crear así un plan personalizarlo que logre mejorarlo y recuperar así tu calidad de vida.
Abordamos la fisioterapia de forma integral, mediante:
- Valoración y razonamiento clínico
- Terapia manual neuromusculoesquelética
- Fisioterapia invasiva
- El movimiento a través del ejercicio terapéutico y la readaptación
En la valoración inicial también creamos unos objetivos de mejora que son los que abordaremos durante el tratamiento, guiándote en todo el proceso para asegurarnos de qué esos objetivos de mejora se cumplen y realizando las modificaciones necesarias según avance tu recuperación.
Preguntas frecuentes sobre técnicas de fisioterapia
A continuación vamos a compartir contigo algunas de las preguntas más habituales de nuestros pacientes sobre las técnicas de fisioterapia, para ayudarte a comprender un poco más esta disciplina:
¿Cuáles son las técnicas manuales de fisioterapia?
Las principales técnicas de fisioterapia manual incluyen:
- Movilización articular: mediante movimientos pasivos suaves que mejoran la movilidad articular y reducen el dolor.
- Manipulación espinal: Se realiza un movimiento rápido y controlado en una articulación espinal.
- Masaje terapéutico: Principalmente, se emplean técnicas de amasado y fricción.
¿Cuánto tiempo se aplica la terapia manual?
El tiempo medio de una sesión de fisioterapia es de aproximadamente 45 minutos, aunque puede variar según el problema de cada paciente. Si nos preguntamos cuantas sesiones son necesarias, aquí ya no hay una respuesta exacta, pues dependerá de cómo reacciones el cuerpo del paciente al tratamiento de fisioterapia.
¿Qué tipo de dolor se alivia con la terapia manual?
La mayoría de técnicas de fisioterapia manual están diseñadas para aliviar el dolor musculoesquelético, que es el que se produce por daños en los músculos, los tejidos, los huesos o los ligamentos.
¿Cómo sé qué tipo de fisioterapia necesito?
Eso no es algo de lo que tú como paciente debas preocuparte, ya que un buen profesional de la fisioterapia estudiará tu caso concreto y el origen de tu dolor, para indicarte así la técnica de fisioterapia más adecuada, creando además un plan de recuperación personalizado, de ahí la importancia de ponerse en buenas manos.
Contacta hoy mismo con SOIFIT
En SOIFIT somos un centro de fisioterapia y salud integral en Valencia, nuestros profesionales cuentan con años de experiencia ayudando a personas a aliviar su dolor, mejorar su bienestar y ponerse en forma. Si crees que podemos ayudarte, nos encantará conocerte.
Puedes contactar con SOIFIT a través de las siguientes vías de contacto.
Dirección: Calle de Amadeo de Saboya, 32. Valencia
Teléfono: 666 486 326
Correo electrónico: info@soifit.es
¿Conocías todas estas técnicas de fisioterapia?