El dolor de espalda es una de las molestias más habituales y afecta a todo tipo de personas sin importar su edad o estilo de vida:

Las causas más comunes del dolor de espalda ¿Por qué me duele la espalda?

Las causas del dolor de espalda pueden ser muy variadas:

  1. Tensión Muscular: Por levantar objetos pesados, realizar movimientos bruscos o mantener malas posturas.
  2. Lesiones traumáticas: como caídas o accidentes, pueden dañar los discos intervertebrales, los ligamentos y los músculos de la espalda.
  3. Hernia de Disco: Ocurre cuando uno de los discos intervertebrales se desplaza y presiona los nervios circundantes, causando dolor intenso.
  4. Artritis: La osteoartritis y otras formas de artritis pueden afectar la columna vertebral y causar dolor crónico.
  5. Escoliosis: Una curvatura anormal de la columna vertebral que puede provocar dolor y malestar.
  6. Estilo de vida sedentario: La falta de actividad física y estar mucho tiempo en la misma postura puede ser malo para la espalda.
  7. Mala Postura: La mala postura es otra de las causas habituales del dolor de espalda, por eso se recomienda el uso de sillas ergonómicas en personas que pasan mucho tiempo sentadas (por ejemplo por su trabajo), además de elegir buenos colchones que cuiden la espalda y fomenten el descanso. 

 

Tratamientos conservadores para el dolor de espalda leve

Algunas de las causas habituales del dolor de espalda son muy fáciles de solucionar, además, problemas como la mala postura o el estilo de vida sedentario causan dolores leves -al menos en las etapas iniciales- que pueden solucionarse con cambios de hábitos o tratamientos más conservadores o suaves: 

  1. Reposo y cuidado personal para la espalda
    • Descanso: Un breve período de descanso puede ser beneficioso para aliviar el dolor agudo. Sin embargo, el reposo prolongado en cama debe evitarse, ya que puede debilitar los músculos y empeorar el dolor.
    • Aplicación de Calor y Frío: La aplicación de compresas frías en las primeras 48 horas puede reducir la inflamación y aliviar el dolor. Después, el calor puede relajar los músculos y mejorar la circulación.

    Aquí es muy importante escuchar a tu cuerpo, ya que muchas veces puedes saber de manera instintiva cuando un músculo te pide movimiento y cuando relajación, igual que a veces “te apetece frío o calor” en una zona. Si hablamos de un dolor de espalda leve o moderado estas señales del cuerpo pueden ayudarte a saber qué hacer.

  2. Medicamentos para tratar el dolor de espaldaAunque el reposo suele ayudar, combinarlo con algún medicamento de venta libre reduce el dolor más rápido.Por otro lado, abusar de medicamentos es siempre una mala idea, porque afectan a tu organismo de diferentes maneras y son solo una forma de paliar los síntomas, pero no de eliminar la causa raíz de esos síntomas y ese dolor.
    • Analgésicos de venta libre: Medicamentos como el paracetamol y los antiinflamatorios no esteroides (AINE) como el ibuprofeno pueden aliviar el dolor leve a moderado.
    • Relajantes musculares: En algunos casos, los médicos pueden recetar relajantes musculares para aliviar espasmos musculares.
    • Medicamentos recetados: Para el dolor más intenso, pueden ser necesarios analgésicos más fuertes bajo prescripción médica.
  3. Terapia física para aliviar el dolor de espaldaY este es el aspecto donde más podemos ayudarte desde SOIFIT. En este artículo te contamos el caso de una chica con sobrepeso y problemas de espalda que, gracias al asesoramiento de los profesionales de SOIFIT, pudo mejorar tanto su bienestar, como su aspecto físico y autoconcepto. Recuerda que también podemos ayudarte a ti, y que solo debes contactar con nuestro equipo a través de las diferentes vías de contacto.Pero vamos al lío, que no quiero irme por las ramas: 
    • Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento: Los fisioterapeutas podemos diseñar programas específicos de ejercicios para estirar y fortalecer los músculos de la espalda y el abdomen, mejorando así la estabilidad y reduciendo el dolor.
    • Terapia manual: Técnicas como la manipulación espinal y el masaje terapéutico pueden aliviar la tensión muscular y mejorar la movilidad.
    • Planes de ejercicio: Los entrenadores de SOIFIT también podemos diseñar un plan de ejercicios que ayude a aliviar el dolor de espalda. En este artículo puedes leer la relación entre el dolor físico y el ejercicio.
  4. Cambios en el estilo de vidaMuchas personas creen que tienen que implementar grandes cambios en su vida si quieren aliviar los dolores leves o sentirse mejor y más enérgicos, cuando esto es completamente falso.Los pequeños cambios pueden hacer mucho por tu bienestar, y además te será más fácil mantenerlos en el tiempo: 
    • Postura correcta: Mantener una buena postura al sentarse, pararse y levantar objetos es crucial para prevenir y aliviar el dolor de espalda. Puedes lograr mucho con muy poco.
    • Ejercicio regular: Actividades como caminar, nadar y practicar yoga mantienen los músculos de la espalda fuertes y flexibles. Lo ideal es elegir una actividad que a ti te guste para ser constante y practicarla con alegría.

    Peso saludable: Mantener un peso saludable reduce la carga sobre la columna vertebral y disminuye el riesgo de dolor de espalda. Si no sabes exactamente qué comer para mantenerte saludable y sentir saciedad, nuestro equipo de nutricionistas puede crear un plan de nutrición 100% adaptado a ti.

Si durante la valoración se detectan puntos gatillo o bandas tensas responsables del dolor,
puede ser útil integrar la punción seca, para desactivar la contractura y facilitar el trabajo de movilidad y fortalecimiento posterior.

 

Tratamientos avanzados para el dolor de espalda

Estos tratamientos son más avanzados, invasivos y tienen como objetivo mejorar dolores intensos de espalda que normalmente han sido causados por accidentes o lesiones. 

Como en SOIFIT no los realizamos, vamos a verlos solo un poco por encima:

  1. Inyecciones para la espalda: 
    • Las inyecciones de esteroides pueden reducir la inflamación y aliviar el dolor en casos de hernias de disco o artritis.
    • Las inyecciones de anestésicos locales en los nervios afectados pueden proporcionar alivio temporal del dolor.
  2. Terapias alternativas
    • Acupuntura.
    • Quiropráctica.
    • Osteopatía.
  3. Cirugía
    • Algunas de las más comunes son la microdiscectomía, la fusión espinal, o la laminectomía. 
  4. Estimulación eléctrica transcutánea de nervios (TENS)
    • Utiliza pequeñas corrientes eléctricas para bloquear las señales de dolor y proporcionar alivio temporal.

¿Cuándo consultar a un profesional si me duele la espalda?

Siempre que tú te sientas más tranquilo o tranquila consultando a un profesional sobre tu dolor de espalda, no está de más hacerlo, pues al final hablamos de algo tan importante como es tu salud. 

Asimismo, es muy importante hacerlo si tienes alguno de estos síntomas: 

  • Dolor intenso y persistente: Si el dolor es severo y no responde a los tratamientos conservadores.
  • Debilidad o entumecimiento: Si experimentas debilidad en las piernas o entumecimiento en la parte inferior del cuerpo.
  • Historia de trauma: Si el dolor de espalda está relacionado con un accidente o una caída reciente.
  • Otros síntomas inusuales: Como fiebre, pérdida de peso o dolor que se irradia a otras partes del cuerpo.

Desde SOIFIT esperamos haberte ayudado a entender mejor los distintos tratamientos qué existen para el dolor de espalda.

Recuerda que estamos aquí para ayudarte a aliviar el dolor mediante técnicas de rehabilitación, entrenamiento y nutrición. Nuestros profesionales siempre crean tratamientos personalizados y monitorizan tu avance para hacer los cambios necesarios y obtener así los mejores resultados.

Contacta hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte.

Contacta hoy mismo con SOIFIT

En SOIFIT somos un centro de fisioterapia y salud integral en Valencia, nuestros profesionales cuentan con años de experiencia ayudando a personas a aliviar su dolor, mejorar su bienestar y ponerse en forma. Si crees que podemos ayudarte, nos encantará conocerte.

Puedes contactar con SOIFIT a través de las siguientes vías de contacto. 

Dirección: Calle de Amadeo de Saboya, 32. Valencia

Teléfono: 666 486 326

Correo electrónico: info@soifit.es