El tratamiento con INDIBA postparto ofrece una solución eficaz, segura y no invasiva para acompañar esta recuperación desde el interior. Utiliza radiofrecuencia a 448 kHz aplicada sobre zonas como el suelo pélvico, el abdomen, la espalda o la cicatriz de cesárea, estimulando la regeneración celular, mejorando la circulación y aliviando el dolor sin causar molestias. Es una terapia respetuosa que se adapta al ritmo de cada mujer, ayudándola a recuperar la funcionalidad, el bienestar físico y la confianza en su cuerpo con resultados visibles desde las primeras sesiones.
¿Qué es INDIBA y cómo ayuda en el postparto?
INDIBA es una tecnología de radiofrecuencia monopolar a 448 kHz que actúa directamente sobre los tejidos, estimulando la regeneración celular, mejorando la circulación y reduciendo el dolor de forma natural. En el contexto postparto, esta terapia se convierte en un aliado esencial para recuperar zonas que han sufrido mucho durante el embarazo y el parto, como: el suelo pélvico, el abdomen, la espalda, o incluso la cicatriz de la cesárea.
La radiofrecuencia INDIBA trabaja con un sistema llamado Proionic®, que activa procesos biológicos sin alterar el ritmo natural del cuerpo. No es invasiva, es completamente segura, y se adapta a cada fase de tu recuperación: ya sea que acabas de dar a luz o han pasado varios meses, esta tecnología puede ayudarte a reconectar con tu cuerpo y recuperar tu bienestar.
¿Qué beneficios ofrece INDIBA en la recuperación postparto?
Recuperación del suelo pélvico
Durante el embarazo y el parto, los músculos y ligamentos del suelo pélvico se ven sometidos a una gran presión. Con INDIBA, favorecemos la regeneración de estos tejidos, mejoramos su tono muscular y ayudamos a prevenir o tratar problemas como la incontinencia urinaria, dolor pélvico, prolapsos leves o sensación de pesadez. Todo ello de forma respetuosa, sin dolor ni molestias.
Reeducación abdominal y diástasis
La distensión de los músculos abdominales puede generar la temida diástasis de rectos, una separación entre los músculos del abdomen que afecta la postura, el equilibrio y el funcionamiento visceral. Con INDIBA, estimulamos la regeneración del tejido conectivo, mejoramos la circulación y acompañamos ejercicios específicos para reducir la diástasis y recuperar la funcionalidad del core.
Tratamiento de la cicatriz de cesárea
Muchas mujeres que han pasado por una cesárea sienten molestias, tirantez o pérdida de sensibilidad en la zona de la cicatriz. La radiofrecuencia INDIBA mejora la vascularización del tejido cicatricial, acelera la cicatrización, reduce adherencias y mejora la calidad de la piel, ayudándote a sentirte más cómoda con tu cuerpo.
Alivio del dolor lumbar y tensiones
Cuidar a un recién nacido implica adoptar posturas repetitivas, cargar peso y, muchas veces, dormir poco. INDIBA ayuda a relajar la musculatura profunda, aliviar tensiones y mejorar la movilidad de la columna, lo que repercute directamente en tu confort diario.
Bienestar físico y emocional
Uno de los beneficios más apreciados por nuestras pacientes es el efecto general de bienestar que proporciona cada sesión. INDIBA no solo trata síntomas físicos: favorece la relajación, mejora el descanso, y ayuda a reconectar con una sensación de bienestar que muchas veces se pierde en el torbellino del postparto.
¿Cómo se realiza el tratamiento en SOIFIT?
En SOIFIT, cada tratamiento postparto con INDIBA comienza con una valoración individual. Analizamos tu estado físico, tu historia clínica y tus necesidades emocionales, para ofrecerte un programa personalizado y progresivo.
Durante las sesiones, aplicamos la radiofrecuencia mediante electrodos específicos que se adaptan a cada zona del cuerpo. Utilizamos modo subtérmico en zonas inflamadas o sensibles (como el suelo pélvico en las primeras semanas) y modo térmico cuando buscamos activar la circulación y regenerar tejidos más profundos.
También combinamos INDIBA con otras técnicas fisioterapéuticas, como ejercicios de activación del core, terapia manual, respiración consciente y educación postural. Porque creemos en un abordaje completo que respete tu ritmo y te ayude a reconectar con tu cuerpo de forma segura y empoderada.
¿Es seguro el tratamiento con INDIBA tras el parto?
Sí, el tratamiento postparto con INDIBA está avalado por estudios científicos que demuestran su eficacia y seguridad en procesos de recuperación. La radiofrecuencia que utilizamos en SOIFIT no tiene efectos adversos, no genera molestias, y está especialmente indicada para tejidos sensibles y en fase de regeneración.
No obstante, cada tratamiento es personalizado. Antes de empezar, revisamos contraindicaciones y adaptamos la terapia a tu situación concreta: ya sea parto natural, cesárea, lactancia o si han pasado ya varios meses. Nuestro objetivo es cuidarte sin forzar y acompañarte sin presionarte.
¿Cuándo es seguro iniciar el tratamiento con INDIBA después del parto?
El momento ideal depende de cada mujer. En general, se puede comenzar con INDIBA desde la segunda semana postparto si el estado físico lo permite, y siempre tras la valoración de nuestro equipo. Si ha sido un parto con cesárea o ha habido complicaciones, es posible que esperemos un poco más para asegurar que la cicatrización ha iniciado correctamente.
¿Cuántas sesiones de INDIBA se necesitan en el postparto?
La cantidad de sesiones de INDIBA postparto puede variar según cada mujer, el tipo de parto, el estado físico general y los objetivos terapéuticos. En SOIFIT, realizamos una valoración personalizada para definir el número adecuado, pero en términos generales:
- Para recuperación del suelo pélvico o molestias leves, suelen recomendarse entre 4 y 6 sesiones, con frecuencia semanal o quincenal.
- En casos de diástasis abdominal, cicatriz de cesárea o dolor pélvico crónico, el tratamiento puede extenderse a 8–12 sesiones, distribuidas en varias semanas.
- Para bienestar general y recuperación funcional completa, muchas mujeres optan por sesiones de mantenimiento cada 3–4 semanas tras el tratamiento inicial.
Lo más importante es que los efectos suelen notarse desde las primeras sesiones: alivio del dolor, mejora en la movilidad, reducción de la inflamación y sensación de bienestar. INDIBA es una terapia progresiva, no invasiva y muy respetuosa con el ritmo de recuperación postparto, por lo que cada sesión se adapta a cómo te sientes ese día.
En SOIFIT, te acompañamos paso a paso, ajustando el tratamiento según tu evolución y tus necesidades reales. Porque tu recuperación merece cuidado, tiempo y atención personalizada.
Somos un centro de salud integral en Valencia, compuesto por fisioterapeutas, entrenadores personales, nutricionistas y otros profesionales del bienestar y la salud, contacta hoy mismo con nuestro equipo y descubre cómo podemos ayudarte en tu viaje de recuperación.