Una nutrición adecuada es esencial para una vida sana y el bienestar general. Un especialista en nutrición puede jugar un papel importante en tu salud mediante la evaluación de tu alimentación y ofreciéndote asesoramiento personalizado. Con base en tus metas de salud o necesidades médicas, el nutricionista puede formular recomendaciones y elaborar planes de alimentación.
¿Qué es un Dietista-Nutricionista?
En el Real Decreto 433/1998, de 20 de marzo (publicado en el Boletín Oficial del Estado del 15 de Abril de 1998), se establece el título universitario oficial de Diplomado en Nutrición Humana y Dietética y las directrices generales propias de los planes de estudios conducentes a la obtención de aquel. Según la Conferencia de Consenso del Perfil Profesional del Diplomado en Nutrición Humana y Dietética:
“Un dietista-nutricionista es un profesional de la salud, con titulación universitaria, reconocido como un experto en alimentación, nutrición y dietética, con capacidad para intervenir en la alimentación de una persona o grupo, desde los siguientes ámbitos de actuación: la nutrición en la salud y en la enfermedad, el consejo dietético, la investigación y la docencia, la salud pública desde los organismos gubernamentales, las empresas del sector de la alimentación, la restauración colectiva y social”.
Funciones del Diplomado en Nutrición Humana y Dietética:
En todos los lugares donde una adecuada alimentación puede ayudar a mejorar la calidad de vida, los dietistas enseñan, investigan, valoran, guían y aconsejan. La profesión de dietista-nutricionista lleva implícita en su ejercicio la educación alimentaria y nutricional en cualquiera de los campos donde es posible ejercerla.
La figura del dietista, siempre de acuerdo con la sociedad en que desarrolla su labor, actúa en los siguientes ámbitos con funciones específicas de cada uno de ellos:
- Dietista clínico. Actúa sobre la alimentación de la persona o grupo de personas sanas o enfermas (en este caso después del diagnóstico médico), teniendo en cuenta las necesidades fisiológicas (o patológicas si es el caso), preferencias personales, socioeconómicas, religiosas y culturales.
- Dietista comunitario o de salud pública. Actúa sobre la población en general, desde entidades diversas, desarrollando y participando en programas de políticas alimentarias, de prevención y salud en general, y de educación alimentaria, dentro del marco de la salud pública y la nutrición comunitaria.
- En restauración colectiva. Participa en la gestión y en la organización, y vela por la calidad y la salubridad de los alimentos durante todo el proceso de producción. Forma al personal del servicio de alimentación en materia de seguridad alimentaria, planifica menús y valora el equilibrio nutricional de la oferta alimentaria.
- En la industria. Asesor en la innovación de nuevos productos y en el marketing social relacionado con la alimentación.
- Docencia. Formador en centros públicos y privados en los que se imparten conocimientos sobre alimentación, nutrición y salud.
- Investigación. Capacitado para integra .rse en un equipo multidisciplinar de investigación y desarrollo. Potencia la investigación en el área de la alimentación, la nutrición y la salud
Nutricionistas de servicios de alimentos
Los nutricionistas de servicio de alimentos trabajan en los comedores escolares, restaurantes y otros establecimientos de alimentos a gran escala. Seguir las políticas gubernamentales o estatales suele ser un componente crítico para esta posición. Se deben seguir directrices específicas con respecto al tamaño de las porciones, opciones de grupos de alimentos y limitaciones de responsabilidad en el menú. Se realizan auditorías e inspecciones de rutina para asegurar que el personal de cocina y gerentes cumplan con las normas reglamentarias. Los nutricionistas de servicios de alimentos también dan consejos para el manejo de las preocupaciones dietéticas especiales y alergias alimentarias.
Nutricionistas deportivos
Un especialista en nutrición deportiva trabaja con atletas y entrenadores para asegurar su rendimiento deportivo superior. Los planes individuales se desarrollan con base en las necesidades nutricionales de cada atleta. Un especialista en nutrición deportiva también colabora con los entrenadores para prevenir lesiones y ayudar a la recuperación de los atletas. Los tiempos en que se administran los nutrientes y los suplementos adecuados son importantes para los entrenamientos, sesiones de práctica y juegos.